Gracias al fresquito y a las tormentas que nos han acompañado durante el verano, algunas semillas de especies anuales del jardín arvense nos han sorprendido y han germinado tempranamente con respecto a otros años, como es el caso de algunas gramíneas, la más madrugadora ha sido la avena, en las siguientes fotos se pueden ver con detalle las lígulas que las caracterizan (clicando en las fotos se pueden ver con más detalle).
 |
Avena sp. |
 |
Avena sativa |
A continuación mostramos otra gramínea que también se ha dado prisa y que tiene el nombre popular de alpiste, en las fotos se pueden apreciar las pseudoaurículas alrededor de la lígula.
 |
Phalaris minor |
 |
Phalaris minor |
También están emergiendo algunos bromos, que se distinguen por su tono verde azulado más o menos marcado y una acentuada pelosidad que no siempre es perceptible a simple vista, pero que se revela ante los ojos de la cámara como se puede observar en las imágenes primera y tercera haciendo clic sobre ellas.
 |
Bromus diandrus |
 |
Bromus tectorum |
 |
Bromus rigidus |
A continuación podemos contemplar las hojas filiformes de la especie
Vulpia myuros.
 |
Vulpia myuros |
En la siguiente foto se puede ver la base rojiza de una plántula de vallico y la semilla de la que proviene.
 |
Lolium rigidum |
Y ya finalizando con las gramíneas tenemos el margallo o cebadilla (
Hordeum), que
también está emergiendo en estos momentos.
 |
Hordeum murinum |
También nos hemos encontrado algunas plántulas de compuestas o asteráceas como el cardo gigante (
Onopordum nervosum) y la manzanilla loca (
Anacyclus clavatus).
 |
Onopordum nervosum |
 |
Anacyclus clavatus |
 |
Anacyclus clavatus |
Representando a las crucíferas tenemos a la rúcula (
Eruca vesicaria) y a la mostazilla (
Thlaspi arvensis).
 |
Eruca vesicaria |
 |
Thlaspi arvensis |
También ha emergido la
Urtica dioica (ortiga para los amigos), de la familia de las urticáceas.
 |
Urtica dioica |
Por parte de las fabáceas han emergido algunas
Medicago.
 |
Medicago sp. |
 |
Medicago sp. |
Además de las gramíneas han emergido otras monocotiledóneas,
Muscari comosum y
Muscari neglectum (conocidos como nazarenos) y varias especies del género
Allium (el ajo, la cebolla y el puerro pertenecen a este género).
 |
Muscari comosum |
 |
Allium grossi |
Nos despedimos con esta bucólica foto del jardín arvense en septiembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario